Consulta de trámites
Destacados
Comunidad y convivencia
Legislación
Se inauguró Séptimo Coloquio Latinoamericano y Caribeño de Educación en Derechos Humanos
Durante tres días, desde el 14 de setiembre hasta el sábado 16, se realiza el
Consulta de trámites Destacados Comunidad y convivencia Legislación
Reconquista 535 - CP 11100 - Montevideo, Uruguay
+598 2915 0103 - 2915 0203
Atención telefónica de 9 a 18 hs.
centrodeinformacion@mec.gub.uy
Dirección Nacional de Cultura
San José 1116
+598 2908 6740 - 2908 6950 de 9 a 17 hs.
cultura@mec.gub.uy
La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, participó de la apertura junto al rector de la Universidad Católica del Uruguay, Julio Fernandez Techera; Flor de María Meza en representación de la Universidad de la República, María Elisa Cousté por la Universidad Nacional de Quilmes, y Fabiana Goyeneche, directora del Departamento de Desarrollo Social de la Intendencia de Montevideo.
Víctor Giorgi, a cargo del Comité Organizador del coloquio, señaló la importancia del eslogan que convoca a reflexionar sobre los cien años de la Reforma Universitaria de Córdoba, se congratuló por los 600 inscriptos (se esperaban 200) y explicó la mecánica del intercambio en conversatorios.
Luego, Fabiana Goyeneche expresó que por estos días los derechos humanos “constituyen una discusión trascendental y están permanentemente arriba de la mesa”, reflexionando sobre la necesidad de que “los Estados se comprometan para garantizar a las personas el acceso a sus derechos”.
Por su parte Flor de María Meza, señaló que “la igualdad real, la igualdad cotidiana, todavía es una deuda de nuestros Estados y requiere generar nuevas solidaridades”.
Julio Fernandez recordó su formación en épocas de dictadura cuando se empezaban a estudiar los derechos humanos y surgía Serpaj y rememoró una experiencia en Brooklyn, en un barrio de contexto crítico, para explicar cómo a las y los jóvenes “hay que hacerlos vivir su dignidad personal”.
María Julia Muñoz repasó el Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos presentado hace pocas semanas y luego comentó el inicio del Tercer Congreso Nacional de Educación, “donde participan todas las instituciones públicas, los partidos políticos y la sociedad civil organizada” para concretar un Plan Nacional de Educación “que esté acordado por toda la sociedad”.