Ir al contenido
et-social et-social et-social et-social

2020

Proyecto Había una vez una Pandemia. Uruguay en tiempos de Covid 19
Miércoles 27 de mayo de 2020

Proyecto Había una vez una Pandemia. Uruguay en tiempos de Covid 19

El brote del Covid 19 y las medidas tomadas para prevenir su contagio están cambiando la vida en nuestro país.

¿Cómo se percibirá este acontecimiento en el futuro?

¿Cómo será contado a las futuras generaciones?.


  El Museo Nacional de Antropología es parte de este presente y debe preservarlo,    y  para ello considera importante que la población se involucre en esta situación.

 Objetivo del proyecto:

 Documentar los tiempos de Covid 19 en los habitantes de Uruguay, cómo su vida   ha cambiado y cómo han modificado sus conductas cotidianas, privadas y   profesionales. Este registro de información podrá ser útil para las futuras   generaciones que conocerán el significado de la pandemia para quienes la   padecieron.

  Como participar:
- Enviándo fotos de objetos o situaciones que simbolicen tus días de pandemia del Covid 19, es decir todas esas cosas que muestran el cambio en tu vida, en la de tu familia y tus amigos.

- Enviándo un testimonio de tu percepción y sentimientos sobre esta situación singular y extraordinaria que estamos viviendo a nivel mundial.

- Vacunación, si te has vacunado y quieres compartir tu experiencia, en un relato y/o fotografía.

Pensemos en que es muy importante registrar este momento, dentro de 100 años los habitantes de Uruguay podrán conocer gracias a tu testimonio, de primera mano, cómo vivimos esta situación que comenzó en el 2020.

Contacto responsable del proyecto: Antropóloga Florencia Faccio - 
Departamento de Antropología Social MNA (Museo Nacional de Antropología - Uruguay)

Para participar escríbenos a: antropologia.covid19@gmail.com 
incluyendo: Descripción del material que envías, tu nombre, edad y teléfono para contactarnos.

Gracias a todos por sumarse a esta iniciativa.

Proyecto Había una vez una Pandemia. Uruguay en tiempos de Covid 19

 
Ministerio de Educación y Cultura