El jueves 23 de mayo a las 19 hs. el Espacio de Arte Contemporáneo inaugura su 11° Temporada con las siguientes exposiciones:
VEINTE POR UNA
VEINTE REGIONES PARA UNA ITALIA
VEINTE ARTISTAS PARA UNA MUESTRA
Instituto Italiano de Cultura Garuzzo para las Artes Visuales – IGAV
Embajada de Italia e Instituto Italiano de Cultura de Montevideo
Curadora: MARTINA CORGNATI
ERROR_ ORIGEN NO ENCONTRADO
Colectivo ENTRE_ACTIVA
Ulysses Castellanos, Hector Centeno, Alexandra Gelis, Arlan Londoño, Jorge Lozano, Julieta maria .
Coordinación general del proyecto:
Jorge Lozano, Alexandra Gelis
ANA GALLARDO
Primera exposición individual de la artista rosarina en nuestro país.
EVENTOS
Concierto - Música experimental contemporánea
Viernes 24 Mayo / 19:30 hs.
Sábado 25 MAYO /18:00 hs.
En conmemoración del Día Internacional de los Museos, celebrado todos los 18 de mayo desde 1977, la Mesa de Museos del Conglomerado de Turismo de Montevideo se encuentra organizando una actividad denominada MONTEVIDEO + MUSEOS.
En este marco en el EAC se presenta Pechitos Ecuestres, quienes darán dos conciertos en los que se escucharán dos programas diversos con algunas de sus piezas más clásicas, así como alguna novedad. Guitarras, bandoneón, trompetas, corno, clarinete bajo, flautas y voces serán las fuentes sonoras de estos dos conciertos.
soundcloud.com/pechitos-ecuestres
Acción cultural y educativa
29 de MAYO - 19:00 hs.
Charla con los artistas de la exposición Error: Origen no encontrado
Julieta María, Alexandra Gelis y Jorge Lozano hablarán de sus trabajos y de cómo se desarrolla a nivel artístico la relación Colombia y Canadá. Hablarán también de estrategias que utilizan como inmigrantes en Canadá para crear espacios culturales, producir y diseminar su trabajo. Viviendo entre ámbitos muy diferentes como lo son Norte y Latinoamérica, estos artistas también se mueven entre variadas técnicas y medios, confrontando contextos culturalmente diversos, utilizando esos encuentros y desencuentros como parte de su estrategia.
30 de mayo - 19:00 a 22:00 hs.
Video en Acción
Talleres de autorepresentación con comunidades jóvenes
Esta charla, abarca el trabajo que Alexandra Gelis y Jorge Lozano realizan desde hace muchos años con comunidades de jóvenes marginales, discriminado/ as en Colombia, Panamá y Canadá. En esta charla hablarán de su método basado en la auto-representación y el auto-aprendizaje, método cuyo objetivo principal es el reconocimiento de la capacidad creativa de los participantes y la producción de trabajos con un alto valor conceptual y calidad técnica. En la charla se proyectarán ejemplos de trabajos hechos por los jóvenes en estos talleres.
Para esta charla invitamos especialmente a jóvenes, artistas que trabajen con colectivos y organizaciones.
www.alexandragelis.com
www.julietamaria.com
www.jorgelozano.ca