Skip to main
 
 
 
 
 
 
Miércoles 29 de Mayo de 2013

Barradas

La Dirección Nacional de Cultura tiene el agrado de invitar a la ceremonia de presentación del Sello Conmemorativo de Barradas y la presentación del catálogo de la muestra Barradas - Colección MNAV, con la presencia del Ministro de Educación y Cultura, Director Nacional de Cultura, Intendenta Municipal de Montevideo, e integrantes del Directorio del Correo Uruguayo.

Martes 11 de junio, 19: 30 hs. en Museo Nacional de Artes Visuales.

Entrada libre y gratuita.


La muestra Barradas - Colección MNAV fue extendida hasta el domingo 16 de junio debido a la gran asistencia de público.

Rafael Barradas (1890 - 1929) tiene una particular significación a través de un recorrido vital y artístico tan corto como intenso. La exposición incluirá su producción inicial en Uruguay y el encuentro e interpretación de las vanguardias emergentes en Europa, cuyo proceso el artista contribuyó a introducir en España. La muestra se propone subrayar, a través de sus obras y documentación, las vinculaciones entrañables que cultivó Barradas con los protagonistas culturales del primer cuarto del siglo XX: pintores, escultores, poetas, críticos, productores teatrales. El público podrá contemplar la ciudad, los escenarios preferidos por la bohemia y también, los múltiples paisajes humanos reales e imaginarios de las ciudades y pueblos de España y de un Montevideo recordado a la distancia.

Barradas retornó de España a fines de 1928 para morir unos meses después. Trajo casi la totalidad de su obra, que posteriormente adquirió el Estado uruguayo. Hoy conforma el mayor patrimonio del Museo Nacional de Artes Visuales y la más importante colección que existe del maestro.

Actividades Educativas de la muestra Barradas - Colección MNAV

Desde el área educativa del MNAV se genera un proyecto en torno a la muestra Barradas - Colección MNAV que consta de tres propuestas diferentes:

1. Visitas Guiadas para Adultos Visitas en grupos, consistentes en un recorrido comentado a través de la exposición, y cada día se tratarán temáticas diferentes presentes en la obra: la familia, los magníficos, vibracionismo, Barradas humorista, Barradas y los niños, y otros temas.

Jueves 17:00 horas (puntual)
Sábados 16:00 horas (puntual)

2. Talleres para Niños y Familias
Actividad orientada a niños de 4 a 10 años y familiares, consistente en trabajos en el plano, colage y volumen.

Domingos 16:00 horas. Cupo máximo 10 familias. Anotarse 20 minutos antes en la puerta del MNAV.

3. Visitas - Taller para instituciones Educativas
Actividad orientada a grupos de estudiantes de 4 a 99 años, que incluye una visita guiada y una actividad de taller en plano, colage y volumen. Se deben coordinar con anterioridad al 27116054 - 27116124 - 27116127 interno 109. Sujeto a disponibilidad.

Como todas nuestras actividades, las propuestas educativas son gratuitas.

La muestra podrá visitarse hasta el día domingo 16 de junio 2013.

Entrada libre y gratuita

Museo Nacional de Artes Visuales
Dirección: Julio Herrera y Reissig esq. Tomás Giribaldi, CP 11300, Montevideo
Teléfono: +598 2711 6054 - 2711 6124 - 2711 6127
Horario salas: martes a domingo de 14 a 19 hs.
Horario de Biblioteca: martes a viernes de 13 a 17 hs.
Correo electrónico: secretaria@mnav.gub.uy
Sitio web: www.mnav.gub.uy

Obra de Barradas