Skip to main
 
 
 
 
 
 
Comunicado

Boliches en Agosto

     
 

Boliches en Agosto 2015 – la cocina del boliche

Boliches en Agosto, consiste en un ciclo de contenidos artístico-culturales en bares, boliches, cantinas y cafés de todo el país durante todo el mes de agosto.

Tiene por objetivo promover el valor del boliche como parte de nuestro patrimonio e identidad cultural; como espacio de encuentro e intercambio de ideas que durante años albergó generaciones de intelectuales, políticos, filósofos, artistas y ciudadanos de a pie.

El ciclo es organizado por la Dirección Nacional de Cultura del MEC en coordinación con Centros MEC, proyecto Cafés y Bares de Montevideo (de Cambadu, IMM y MINTUR) e ICAU (Instituto del Cine y Audiovisual del Uruguay) con la colaboración de clubes sociales, organizaciones de vecinos y centros cívicos de todo el país.

Este año

En esta novena edición, la propuesta “La Cocina de Boliche” aborda el universo de los bares, cafés, cantinas, a partir del singular fenómeno que constituyen sus propuestas gastronómicas, a través de las cuales se expresan y traducen tradiciones culturales, identidades regionales, perfiles de comercio, hábitos, rituales, modalidades de sociabilidad y encuentro.

“Estamos ante algo más complejo que la idea de que en la comida se expresa la identidad. Aún donde no es fácil hablar de una cocina distintiva de una comunidad, la antropología lee en los hábitos gastronómicos el sentido social”. ("De la comida al monumento: lo intercultural más allá de los rituales" García Canclini. Madrid, 2010.).

La invitación de Boliches en Agosto 2015 es la de poner en valor ese acervo cultural, exponiendo platos y bebidas características, especialidades e historias propias de pequeñas o grandes “cocinadas”, favoreciendo el reconocimiento, comprensión y celebración de estas tradiciones y memorias, disfrutando de las variadas propuestas artísticas que suman valor cultural a las noches de agosto.


Más información:

La programación completa para todo el país, puede verse y descargarse en formato digital en www.cultura.mec.gub.uy y su evolución puede seguirse semanalmente a través de ww.facebook.com/dnc.mec y Twitter @dnc_mec.

Video recopilación 2013: http://bit.ly/1KAVdi2 


Contacto para prensa: equipo de Comunicación de la Dirección Nacional de Cultura. Tel.: 2900 2263.