Consulta de trámites
Destacados
Comunidad y convivencia
Legislación
La Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura, a través de su Área de Educación en Derechos Humanos, organiza el panel “Desafíos para la Educación en Derechos Humanos”. Consulta de trámites Destacados Comunidad y convivencia Legislación
Tendrá lugar el lunes 5 de diciembre de
Reconquista 535 - CP 11100 - Montevideo, Uruguay
+598 2915 0103 - 2915 0203
Atención telefónica de 9 a 18 hs.
centrodeinformacion@mec.gub.uy
Dirección Nacional de Cultura
San José 1116
+598 2908 6740 - 2908 6950 de 9 a 17 hs.
cultura@mec.gub.uy
Esta actividad se realiza en el marco del recordatorio del Día Internacional de los Derechos Humanos y del proceso hacia un Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos.
Expondrán: el secretario de Derechos Humanos de Presidencia de la República, Nelson Villarreal; la directora de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, Mariana González; la consejera del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública, Laura Motta; y la directora de Educación del MEC, Rosita Ángelo.
La instancia está dirigida a integrantes de la comunidad educativa, tanto formal como no formal (educadores/as, estudiantes, inspectores/as, trabajadores/as de la educación en general), a técnicos/as y trabajadores/as de organismos públicos, medios de comunicación, representantes de organizaciones de la sociedad civil y público en general, en el entendido de que la Educación en Derechos Humanos es una temática que involucra no solo a los ámbitos educativos sino a varias esferas de nuestra sociedad.
El 10 de diciembre de 1948 las Naciones Unidas aprobaron la Declaración Universal de los Derechos Humanos, por lo que actualmente esa fecha es conmemorada como “Día Internacional de los Derechos Humanos”.
Entre los objetivos de esta actividad se encuentra la búsqueda de trascender las declaraciones sobre los Derechos Humanos, discutiendo su papel y actualidad en nuestra realidad cotidiana, más precisamente, en nuestra realidad educativa. Al mismo tiempo, se pretende contextualizar la discusión sobre la Educación en Derechos Humanos analizando los desafíos actuales que presenta nuestro sistema educativo y sociedad para el desarrollo de un Plan Nacional de Educación en DDHH.
El proceso hacia un Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos ha reunido a lo largo de diferentes etapas, a varios actores tanto del sistema educativo formal, como no formal, así como a otros organismos estatales y organizaciones de la sociedad civil. El documento “Bases hacia un Plan Nacional de Educación en DDHH” fue aprobado por la Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública el 14 de mayo de 2015. Las versiones completa y abreviada de dicho documento se encuentran disponibles digitalmente en: http://www.pnedh.snep.edu.uy/noticias/todos-construimos/
Nodos de conexión en todo el país:
Por mayor información: eduddhh@mec.gub.uy